Pasar al contenido principal
Orokorra

Las ikastolas hemos realizado una valoración crítica de los procesos de matriculación de los últimos tres años y hemos propuesto una serie de medidas

En una comparecencia en Vitoria-Gasteiz junto a miembros de Ikastolen Elkartea, hemos señalado que el decreto establecido por el Departamento de Educación para regular el proceso de matriculación no ha servido para reducir la segregación. Además, hemos informado de que a partir del próximo curso todas las Ikastolas tendremos nuestro propio sistema de becas.

EHI_agerraldia_matrikulazioa

El último decreto regulador del proceso de matriculación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, de hace tres años, no ha servido para terminar la segregación. Por el contrario, ha causado daños colaterales tanto en muchas familias como en las Ikastolas. La fórmula para calcular el índice de vulnerabilidad no es adecuada ni creíble, y los movimientos de asignación basados en ese índice son muy limitados y no siempre se han dado de forma equilibrada. 

Además, la distribucióndel alumnado que llega mediante matricula viva (tras el inicio del curso escolar) no es equilibrada, y consideramos que las decisiones adoptadas por la Comisión de Educación han tenido una intencionalidad: aunque haya sitio en las Ikastolas, a determinados niveles no envían alumnado que no sepa euskera o que sean vulnerable, para que en esos niveles no crezca el número de alumnos y alumnas -pese a la solicitud de estas familias para matricularse expresamente en la Ikastola-. En este sentido, el decreto nos ha perjudicado a las ikastolas, ya que ha limitado nuestro número de plazas, incluso teniendo espacio en las aulas. Estos son, en resumen, los principales puntos de nuestra valoración sobre la gestión de la matriculación realizada en los últimos tres años.

Ante esta situación, las Ikastolas hemos propuesto medidas concretas:

  • Desarrollo de una nueva fórmula basada en datos e indicadores objetivos para el cálculo del índice de vulnerabilidad.
  • Revisión equilibrada y justa de las áreas de influencia local.
  • Creación de oficinas de matriculación municipales neutras para garantizar la transparencia informativa y la igualdad de oportunidades.
  • Regular la matrícula viva de forma más transparente, equilibrada y equitativa.
  • Dar un tratamiento similar a todos los centros que ofrecen el Servicio Público de Educación.
  • Respeto a la libertad de elección de las familias .

Ante ello, las Ikastolas seguiremos manteniendo nuestro compromiso. Con el objetivo de construir un sistema educativo inclusivo y más justo, reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando en esta dirección. Así, queremos dar a conocer algunas de las medidas que tenemos en marcha:

  • Implantaremos un sistema de becas propio en todas las ikastolas para garantizar el acceso universal de todo el alumnado. La Ikastola Aranzadi lleva años garantizando el acceso universal a las familias vulnerables, pero a partir de ahora lo hará a través de un sistema organizado.
  • Pondremos en marcha espacios de inmersión a nivel local a partir del próximo curso. Si no hay condiciones adecuadas, desarrollaremos un plan de inmersión para el alumnado que no traiga el euskera como lengua materna.
  • Trabajaremos para que todas las familias que han elegido la ikastola puedan seguir aquí. 

 

Para finalizar, las ikastolas hemos subrayado que seguiremos siendo agentes activos y comprometidos en la transformación del sistema educativo vasco, y que la implicación de toda la sociedad es imprescindible: "La construcción del futuro se hace desde la educación, y las Ikastolas estamos presentes."

Para conocer en profundidad la declaración completa, podéis leer la nota de prensa aquí: www.ikastola.eus

DBH

Euskal Herrian bizi ditugun hizkuntza-errealitateak eta lurraldeak ezagutzeko asmoz, DBHko 1. mailako ikasleek harremana eraiki dute Arabar Errioxako gazteekin. Aurrez gutun bidez elkar ezagutu eta gero, besoak zabalik jaso...

LH | DBH

Aranzadi Ikastolak sentsibilizazio ekintzak antolatu ditu Odol-emaileen Nazioarteko Egunaren harira.

DBH

Boletoen jabeek uztailaren 11 baino lehen jaso beharko dute saria 943 76 90 71 telefono-zenbakira dei eginda. Lehen saria Bedelkarreko bono bat izango da, eta bigarrena bertako produktuz osatutako saskia.

BATXI

Batxilergoa eta Ikastolako ibilidea amaitu berri dute 2024-25 promozioko ikasleek. Plazera izan da zuek guztiak Aranzadiren parte izatea.